Grupo de investigación Neurociencias y Tecnología Farmacéutica
El equipo de investigación en Neurociencias y Tecnología Farmacéutica se constituye como un grupo de doctores y profesores con formación y experiencia internacional, básicamente en Brasil y Francia. Ellos compatibilizan la docencia y la investigación y tienen como objetivo principal proporcionar diferentes alternativas (moléculas activas, formas farmacéuticas novedosas) para enfermedades como el Alzheimer, epilepsia y accidente cerebrovascular.

Conoce nuestros objetivos
Primer objetivo
Desarrollar y validar métodos analíticos para la determinación de moléculas con potencial terapéutico en matrices biológicas
Segundo objetivo
Diseñar pruebas de diagnóstico basada en nuevos biomarcadores para la detección y de enfermedades del Sistema Nervioso Central
Tercer objetivo
Identificar nuevas dianas terapéuticas y proponer tecnologías innovadoras para tratar diferentes enfermedades del Sistema Nervioso Central
Conozca nuestros proyectos
2014
Determinación de la actividad neuroprotectora de los extractos de Lepidium meyenii (Maca) y macamidas sintéticas, sobre la neurotoxicidad inducida por el péptido B-amieloide en células de neuroblastoma B-35 y sobre la expresión génica del péptido B-amieloide
Resumen
Determinación de la actividad neuroprotectora de los extractos de Lepidium meyenii (Maca) y macamidas sintéticas, sobre la neurotoxicidad inducida por el péptido B-amieloide en células de neuroblastoma B-35 y sobre la expresión génica del péptido B-amieloide
Abstract
Determination of the neuroprotective activity of Lepidium meyenii (Maca) extracts and synthetic macamides on B-amyeloid peptide-induced neurotoxicity in neuroblastoma B-35 cells and on B-amyeloid peptide gene expression.
Entidad financiera
FONDECYT 085-2014
2016 - 2019
Co-administración de inhibidores de la glicoproteína-P como alternativa terapéutica en el tratamiento contra la epilepsia
Resumen
Co-administración de inhibidores de la glicoproteína-P como alternativa terapéutica en el tratamiento contra la epilepsia
Abstract
Co-administration of P-glycoprotein inhibitors as a therapeutic alternative in epilepsy treatment
Entidad financiera
FONDECYT 095-2015
2016 - 2019
Diseño, caracterización y evaluación de sistemas liposomales a base de macamidas, vectorizados hacia el sistema nervioso central para el tratamiento de la epilepsia
Resumen
Diseño, caracterización y evaluación de sistemas liposomales a base de macamidas, vectorizados hacia el sistema nervioso central para el tratamiento de la epilepsia
Abstract
Design, characterisation and evaluation of macamide-based liposomal systems vectored to the central nervous system for the treatment of epilepsy.
Entidad financiera
FONDECYT 096-2015
2018 - 2020
Estudio de la farmacocinética y biodisponibilidad intravenosa y oral de las macamidas sintéticas N-3-metoxibencil-oleamida, N-3-metoxibencil-linoleamida y N-3-metoxibencil-linolenamida en ratas Sprague-Dawley
Resumen
Estudio de la farmacocinética y biodisponibilidad intravenosa y oral de las macamidas sintéticas N-3-metoxibencil-oleamida, N-3-metoxibencil-linoleamida y N-3-metoxibencil-linolenamida en ratas Sprague-Dawley
Abstract
Study of the intravenous and oral pharmacokinetics and bioavailability of the synthetic macamides N-3-methoxybenzyl-oleamide, N-3-methoxybenzyl-linoleamide and N-3-methoxybenzyl-linolenamide in Sprague-Dawley rats.
Entidad financiera
Fondos Internos VRINV-UCSM 2017
2019 - 2021
Diseño y elaboración de una prueba de diagnóstico basada en nuevos biomarcadores para la deteccion y monitoreo de la enfermedad de Alzheimer
Resumen
Diseño y elaboración de una prueba de diagnóstico basada en nuevos biomarcadores para la detección y monitoreo de la enfermedad de Alzheimer
Abstract
Design and development of a diagnostic test based on new biomarkers for the detection and monitoring of Alzheimer's disease.
Entidad financiera
FONDECYT
Conozca a nuestros integrantes
Investigadores principales

Investigador principal
Karin Jannet Vera
López
Químico farmacéutico graduada en la Universidad Católica de Santa María (2004), doctora en Ciencias por la Universidad de São Paulo- Brasil (2009), con la especialidad en Control de fármacos y medicamentos. Trabaje como investigador asociado en el Instituto del Cerebro, Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa del Hospital Albert Einstein en Sao Paulo, Brasil (2010-2013), actualmente docente de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Perú e investigadora colaboradora extranjera del grupo de investigación de Neuropsicofarmacologia del Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa Albert Einstein SP-Brasil, con participación en varios proyectos de investigación. Con experiencia en el desarrollo y validación de métodos bioanalíticos, manejo de HPLC, trabajo principalmente en el área de farmacocinética clínica, bioequivalencia, investigación pre-clínica y clínica, neurofarmacología, con amplia experiencia en el trabajo con modelos animales de accidente cerebrovascular encefálico, enfermedad de Alzheimer y Epilepsia.